Imprescindibles AV: Nueva York

Nueva York es siempre un festín para la vista y el oído. En esta edición de los Imprescindibles AV te presentamos las mejores experiencias audiovisuales de la Gran Manzana, desde museos de alta tecnología hasta exposiciones de arte que invitan a la reflexión.
Imprescindibles AV: Nueva York
Like

Share this post

Choose a social network to share with.

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

Imprescindibles AV es nuestra exploración mensual de las mejores experiencias audiovisuales del mundo. Nuestra colega Dana Jelter, gerente de Contenidos Digitales de AVIXA, se encarga de elegir una ciudad y contarte lo que tienes que ver si te interesa el mundo audiovisual. 

“No importa cuántas veces visites Nueva York, te garantizamos que verás algo espectacular. Por eso, reducir mis experiencias audiovisuales favoritas a sólo cinco fue casi tan imposible como elegir la mejor rebanada de pizza. Los museos, los espectáculos de luces y las exposiciones de arte abundan sin duda en la ciudad que nunca duerme, así que si lo que buscas son experiencias audiovisuales, dirígete a estas cinco en Nueva York”, explica Dana Jelter.

ARTECHOUSE

El arte experimental y la narración de historias crean un espacio perfecto para la última tecnología audiovisual. ARTECHOUSE no es una excepción, y su exposición actual, Flashback 5, celebra su quinto aniversario con cinco artistas diferentes. La misión de ARTECHOUSE es sencilla: "Estimular el interés por las posibilidades ilimitadas de la innovación creativa y ampliar los límites de lo posible". A lo largo de 100 minutos, los visitantes pueden viajar por una gran variedad de delicias visuales, como “maquetas celestes, sistemas microscópicos, futuros especulativos y las infinitas capas de la experiencia humana". Si te parece algo que tienes que presenciar para apreciarlo plenamente, echa un vistazo al video de la exposición del año pasado, que incluye una colaboración con Pantone.

Imagen cortesía de House of Sound

House of Sound

Esta serie tiende a centrarse en los placeres visuales, pero las experiencias sonoras pueden ser igual de poderosas. La House of Sound de Mcintosh es el ejemplo perfecto de una experiencia de audio totalmente inmersiva, pero parece bastante humilde desde fuera. Existe dentro de una casa urbana del barrio de Chelsea, en Manhattan, y si puedo describirte la imagen: Imagina que te invitan a vivir en casa de un adinerado audiófilo. Tienes la oportunidad de jugar con la tecnología de audio más avanzada del momento mientras disfrutas de la estética moderna y elegante del espacio, hasta que los propietarios te echen, claro. Si te interesa comprobarlo, puedes reservar una visita gratuita o informarte sobre el alquiler del espacio para eventos. La casa tiene una cocina totalmente equipada, cine en casa y espacios al aire libre y en la azotea para una experiencia realmente mágica que es un placer para los sentidos.

https://assets.spyscape.net/spygames/web/Spygames_cctv_desktop3.mp4

Spygames

Para todos los niños que fingían ser James Bond en el patio de recreo, Nueva York tiene la experiencia perfecta para vosotros. Spygames es más o menos exactamente lo que suena: una experiencia divertida e inmersiva en la que compites activamente dentro de un equipo en actividades físicas y mentales similares a las de un espía. Lo que quizá no adivines es que los juegos fueron desarrollados por expertos de la CIA y de Operaciones Especiales. ¿Y dónde entra la parte audiovisual? Las salas en las que compites están repletas de tecnología audiovisual, desde los láseres de pared a pared hasta los suelos iluminados sensibles a la presión. Incluso hay una retransmisión en directo de cada sala en el sitio web de spygames, así que asegúrate de trabajar tu agilidad antes de visitarlo.

Crédito de la foto: Getty, John Lamparski

Laboratorios Mercer, Museo de Arte y Tecnología

¿Qué obtienes cuando combinas a la artista que está detrás de la portada de un popular álbum de Rihanna y un destacado promotor inmobiliario de Manhattan? No es un acertijo, sino el catalizador del nuevo museo inmersivo de arte y tecnología de Nueva York. Mercer Labs, creado por los socios Roy Nachum y Michael Cayre, se inauguró el Día de San Valentín de 2024 y ofrece 15 experiencias diferentes. Si llevas a los niños, asegúrate de visitar "Ball Pond", que es literalmente una sala con cientos de esferas negras llenas de luces multicolores en las que puedes sumergirte. Otra de tus experiencias favoritas es la Estación de Dibujo, que permite que tus creaciones dibujadas a mano cobren vida en la pantalla (similar al Museo de Arte del Strip de Las Vegas, que vimos en AVIXA TV). 

Plan Your Visit To Invisible Worlds Today!

Museo Americano de Historia Natural

Quizá creas que un museo de historia natural está lleno de huesos cubiertos de polvo y taxidermia, pero el Museo de Historia Natural de Nueva York tiene varias salas con tecnología moderna. En primer lugar, su exposición actual titulada “Mundos invisibles” te permite caminar por entornos simulados que reaccionan a tus movimientos. Viaja por selvas tropicales, nada con las medusas o traza la órbita de la Tierra desde el espacio, todo ello desde el amplio Centro Gilder del museo.

El Planetario Hayden, situado en el Centro Rose de la Tierra y el Espacio del museo, es también una maravilla audiovisual. Su vanguardista proyector Zeiss Mark IX se encuentra bajo una bóveda de 8 metros de altura, y está formado por 32 proyectores de fibra óptica que funcionan con 45 computadoras. Dato curioso: Neil deGrasse Tyson es el director del Planetario Hayden desde 1996, así que puedes agradecerle el impulso que dio para que los neoyorquinos recibieran la mejor tecnología. ¿Su motivación? "Los neoyorquinos no tienen tanto cielo", explicó Tyson, debido a la fuerte contaminación lumínica y a la bruma.

Please sign in or register for FREE

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in