¿Qué Nos Enseñó Edutechnia?

En la pasada versión de Edutechnia estuvimos conversando sobre los retos a los que se enfrenta el sector educativo y cómo, a través de la tecnología y los procesos de apropiación tecnológica, se puede hacer frente a muchos de estos. Hay varios factores que nos parecieron clave y aquí los resumimos:
¿Qué Nos Enseñó Edutechnia?
Like

- A través de la tecnología es posible ampliar la cobertura educativa, llegando no solo a lugares remotos sino a personas que tienen dificultades con el desplazamiento y horarios.

- La compra de tecnología y la adecuación de soluciones tecnológicas en las instituciones, debe estar apoyada de campañas de capacitación y apropiación tecnológica en las que los docentes no solo aprendan a manejar los productos y desarrollos implementados sino que además los entiendan y aprendan a sacarles el mayor provecho para sus clases.

- A la tecnología no hay que tenerle miedo, la tecnología no podrá hacer el trabajo de un profesor, pero si es una herramienta muy útil para generar otros espacios, conversaciones y dinámicas con los alumnos.

- Los procesos de compra y adecuación tecnológica deben ir de la mano con procesos de sostenibilidad, de esta manera no solo se aprovechan mejor los recursos económicos y físicos de las instituciones, también se trabaja en el cuidado del entorno y del medio ambiente en general.

Please sign in

If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in

Go to the profile of Ana Maria Restrepo
3 months ago

Gracias @Integración AV SAS por estos puntos clave al hablar de la aporpiación de las tecnologías/soluciones audiovisuales en la educación. 

Si bien la idea de incorporar tecnologías audiovisuales en el ámbito educativo no es novedosa, es evidente que muchas instituciones están trazando nuevos caminos para integrar estas tecnologías de manera profunda en su comunidad educativa, y estos espacios nos permiten mostrarles los beneficios que aporta el AV al proceso de estudio y aprendizaje.

Felicidades, y sigamos adelante con los temas de Sostenibilidad, por demás interesantes y necesarios.