Alaric: Donde la tecnología audiovisual convierte la comida en magia sensorial

En el corazón del restaurante “O Lúdico” en San Pablo, un nuevo espacio ha encantado los sentidos y redefinido el concepto de gastronomía inmersiva en Brasil: “O Alaric, o Cozinheiro Mágico”, una creación audaz e innovadora que combina alta cocina, storytelling y tecnología audiovisual de vanguardia.
El proyecto nació de la colaboración entre el chef Cadu Alves y el especialista en mapping Gabriel Branco, de la empresa Class TechExperience, y se ha ido consolidando como una de las experiencias sensoriales más destacadas del panorama gastronómico actual.
Una cena, una historia
El punto de partida del proyecto fue el deseo compartido de crear algo verdaderamente innovador. Por un lado, Gabriel Branco aportó más de 10 años de aprendizaje en experiencias inmersivas e inspiración de casos internacionales como “Le Petit Chef”. Por otro lado, el chef Cadu Alves soñó con crear un menú degustación original con elementos de la gastronomía molecular.
Tomando como base el menú de degustación, el equipo desarrolló en conjunto el guión, los personajes y todo el concepto narrativo y visual que acompaña la experiencia, incluyendo animaciones 3D, doblaje y banda sonora.
El resultado de esta colaboración es una narrativa original construida desde cero: “Alaric” es un chef mágico que guía a los participantes a través de una trama atrapante, en la que cada plato servido representa un capítulo de la historia. Esta integración entre trama y gastronomía transforma la cena en un viaje mágico y multisensorial, y esta es precisamente la esencia de la propuesta de Class TechExperience.
Proyecciones mapeadas y tecnología de vanguardia
El objetivo era transformar por completo el espacio, desde la mesa hasta las paredes, en un escenario que acompañara el menú de degustación molecular creado por el Chef Cadu, enriqueciendo cada etapa de la comida con estímulos visuales y narrativos. Desde el concepto hasta la inauguración fueron necesarios siete meses de intenso trabajo.
La tecnología de mapeo de proyección está en el corazón de la experiencia. Utilizando proyectores de tiro corto EPSON y software como Blender, Unreal Engine 5, After Effects, Resolume y otros, se proyectan imágenes con alta precisión directamente sobre mesas, platos y paredes, creando un entorno completamente transformado.
“Desde la entrada escénica a través de una chimenea falsa hasta el cierre con un ritual mágico, cada detalle fue cuidadosamente planeado”, destaca Lilian Ronchel, CEO de Class TechExperience.
La proyección también interactúa con los participantes en momentos específicos de la narrativa, promoviendo escenas interactivas e invitando a los visitantes a participar activamente en la historia. En algunas secciones, los elementos de realidad aumentada también mejoran el impacto de la experiencia.
Desafíos y soluciones creativas
Crear un ambiente totalmente inmersivo dentro de una sala de restaurante convencional fue uno de los principales retos del proyecto. El espacio, originalmente no diseñado para soportar este tipo de instalaciones tecnológicas, requirió adaptaciones estructurales inteligentes y creativas. Aún así, el equipo logró montar un sistema robusto y estable, capaz de funcionar con precisión incluso en un lugar con alta rotación de público.
La experiencia también cuenta con una integración completa entre video, audio y control, utilizando protocolos profesionales del mercado AV, como OSC (Open Sound Control), NDI y MIDI, garantizando la sincronización en tiempo real entre la banda sonora, las animaciones y los efectos visuales.
Reacciones e impacto de la audiencia
El público ha reaccionado muy positivamente. Muchos visitantes describen la experiencia como mágica, sorprendente e incluso emocionante. Además del boca a boca, los propios clientes comparten imágenes y videos en las redes sociales, lo que ayuda a impulsar orgánicamente la publicidad del proyecto.
“Pedimos opiniones al final de cada sesión, y el feedback nos demuestra que pudimos crear una verdadera conexión con la audiencia”, explica Lilian. “La gente se va encantada y con un recuerdo físico de la experiencia, que extiende la sensación mágica más allá de la cena”.
Una mirada al futuro
Para Class TechExperience, el proyecto “Alaric, el Cocinero Mágico” es solo el comienzo. Ya hay planes para expandir este tipo de experiencias a hoteles temáticos, aulas inmersivas, spas y clínicas sensoriales. El siguiente paso incluye incorporar inteligencia artificial, holografía, sensores de movimiento y entornos responsivos, creando experiencias aún más personalizadas.
“Creemos que estamos iniciando una nueva era de inmersión. Los hologramas, por ejemplo, permitirán que los personajes cobren vida ante los ojos del público, mientras que la realidad aumentada permitirá que la experiencia trascienda el espacio físico, conectando lo real con lo digital de forma natural”, afirma Lilian. “Queremos transformar los espacios físicos en portales a otros mundos, donde cada visita se convierta en un recuerdo inolvidable”.
Please sign in
If you are a registered user on AVIXA Xchange, please sign in